PLAN DE NEGOCIO
-Supongamos el caso de que una vez elaborado nuestro plan de negocio, ha llegado el momento de que presentarlo o exponerlo a inversionistas, prestamistas o potenciales socios.
-Para tener mayores posibilidades de convencerlos de que inviertan con nosotros, de que nos otorguen el préstamo que requerimos, o de que se conviertan en nuestro socios, lo primero que debemos hacer es preparar una buena presentación.
*¿COMO DEBEMOS HACER LA PRESENTACIÓN?
-Esta presentación debería estar acompañada de ayuda audiovisual.El uso de diapositivas de powerpoint podría ser una buena alternativa.
-Otra ayuda para nuestra presentación, podría ser la presencia física del producto que vamos a crear, así mismo como algunos de los elementos relacionados a este como, por ejemplo, algunos de los elementos publicitarios.
*¿QUE SE DEBE TENER EN CUENTA EN LA EXPOSICIÓN DEL PLAN?
-Debemos tener en cuenta que nuestra presentación debe ser un resumen de los puntos mas importantes de nuestro plan de negocios, por lo que esta no debería durar mas de 20 minutos.Una exposición mayor de ese tiempo, podría hacer perder el interés de los asistentes.
-Nuestra presentación oral, no tiene porque seguir los mismos pasos que hemos desarrollado en el plan escrito.
*¿COMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN ORAL?
-La definición del proyecto:Lo primero que debemos hacer en nuestra presentación, es explicar claramente en que consiste nuestro negocio o producto, así como señalar cuales serán sus principales características, resaltando aquellas características innovadoras o diferenciadoras.
-Estudio de mercado:En este punto debemos señalar cual sera nuestro publico objetivo, cuales son sus principales características, cual es nuestro pronostico de ventas y cuales serán algunas de nuestras principales estrategias comerciales, resaltando aquellas que nos permitirán hacer llegar nuestro productos a los consumidores.
-Organización: En este punto debemos señalar quienes serán los encargados de llevar a cabo el proyecto, cual sera la estructura del negocio, cuales serán sus áreas, los puestos, las funciones, los sistemas de información. En este punto debemos dar la impresión de que nuestro negocio sera un negocio profesional y bien organizado.
-Inversión del proyecto:En este punto debemos señalar cual sera la inversión requerida para nuestro proyecto, a cuantos ascenderán nuestra inversión fija, a cuanto nuestra inversión en activos intangibles, a cuanto nuestra inversión capital de trabajo, y luego, señalar con cuanta capital disponemos y cual es el financiamiento externo que requerimos.
-Evaluación del proyecto:En este punto debemos elaborar un resumen de los resultados de nuestra evoluciona financiera. Lo recomendables es hacer uso de los indicadores de "el van y el tir", los cuales podrían ser suficientes para determinar la viabilidad del negocio.
-Conclusiones:Y, finalmente, en este punto debemos señalar las principales conclusiones que habremos llegado a elaborar el plan de negocio, entre las conclusiones deberíamos incluir las razones por las que hemos encontrado atractiva nuestra idea de negocio, y las razones por las que el proyecto se encuentra factible y rentable.
*RECUERDE ESTO SIEMPRE:
-Al hacer nuestra presentación oral, no debemos tratar de abordarlo todo, debemos recordar que todos los detalles ya deberían estar en el plan escrito, por lo que en la presentación oral solo deberíamos resaltar lo mas importante.
-Asimismo, debemos recordar que nuestro principal objetivo es el de crear interés por el proyecto de vida, por lo que como en cualquier exposición ,debemos mostrar seguridad tanto en nosotros mismo como en nuestra idea.
VIDEO:
DRAW.IO:
PREZI: