jueves, 19 de noviembre de 2015

¿Cómo CONSTITUIR UN EMPRESA O NEGOCIO?

¿Cómo CONSTITUIR UN EMPRESA O NEGOCIO?

1 PERSONAS NATURALES:

Empresa unipersonal, negocio individual en el cual el propietario desarrolla toda la actividad empresarial, aportando capital, trabajo, esfuerzo, directriz y cuya responsabilidad es limitada (EMPRESA A TITULO PERSONALES )
Por ejemplo:
Bodegas, basar, restaurantes, etc.

2 PERSONAS JURIDICAS:
·         Es una persona que requiere una forma legal de constitución, puede ser formada por personas naturales, no jurídicas.
·         No tiene existencia física como la persona natural.
·         Son representadas por una o mas personas naturales.

3 FROMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL:

Características:
·         Es una persona jurídica de derecho privado constituida por voluntad unipersonal, con un patrimonio distinto a la de su titular, tiene carácter mercantil.

Organos de la empresa:
·         EL titular, es el órgano máximo de la empresa
·         La gerencia, es designado por el titular, tiene a su cargo la administración de la empresa.

4 SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDA ILIMITADA:

Características:
·         La responsabilidad de los socios esta limitada a su aporte

Organos de la empresa:
·         Junta general de socios, representa todos los socios
·         Gerente, encargado de la dirección y administración de la sociedad

5 SOCIEDAD ANONIMA:
Características:
·         Personas jurídicas de derecho privado y naturaleza comercial tiene hasta 20 accionitas

Órganos de la empresa:
·         Junta general de accionistas, la gerencia. Sub gerente, directorio ( opcional)

6 SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA:

Características :
·         En una sociedad de capitales. Con responsabilidad limitada, el número de socios no puede ser menor a dos personas

Órganos de la empresa:
·         L.G. de accionistas, órganos supremos de la sociedad. Se reúne por lo menos una vez al año.
·         El directorio, órgano colegiado elegido por la JGA,  minimo tres miembros.

·         La gerencia, nombrado por el directorio.



PREZI: https://prezi.com/697lvouvbvj-/edit/#39_95982358

DRAW.IO: https://www.draw.io/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=-mX9S_D9OMQ

SIETE FORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA TU NEGOCIO

SIETE FORMAS DE FINANCIAMIENTO PARA TU NEGOCIO

1 TRABAJANDO PARA OTROS:
Empleado: Gano un sueldo, si me entreno gano aprendizaje, gano conocimientos, generar experiencias, generar fondos para financiar mi proyecto.
Trabajo en una empresa que se dedique a lo que yo quiero tener o en el área de ventas de otras empresas.
Empleables: Llegaron los piratas y te quitaron el trabajo, son aquellos que se capacitan se forman en conocimientos, pero no conocen la realidad muhas veces son teóricos.

2 PRESTAMOS BANCARIOS:
·         Costos y beneficios de cada entidad
·         Analizar la tasa de interés real
·         Costos del prestamos-costos operativos
·         Garantías como seguros
·         Leer detalladamente el contrato
Prestamos a otras entidades financieras:
-Pymes entidades de microfinanzas
-caja de ahorros
-operativos ( primero tienes que ser socio)

3 ADELANTO DE PAGO:
Cuando tu producto tiene un diferencial respecto a otros productos. Servicios o un valor adicional para el cliente. Se puede solicitar adelantos de pago.
Ejm:
·         Casos de consultora, capacitación
·         Producto personalizado-zapatos

4 ASOCIATIVIDAD:
No vas a trabajar solo si no que vas a incorporar a otras personas en tu negocio, cada uno pone capital social para la empresa, para competir con otras empresas ya que están en el mercado
·         empresa taxi
·         exportación de productos- comunidades

5 CAPITAL SEMILLA O INCUBADORA DE NEGOCIO:
Encontramos alternativas de un capital para el negocio entidades estatales o privadas que piden información detallada plan de negocio, flujo de caja, proyección de ventas.
Existen:
·         PERUINCUBA: asociación Peruano de incubadora de empresas
·         WAYRA PERU: la aceleradora de starups- telefónica
·         STARUPS PERU: a cargo del ministerio de la producción

6 CROW FANDY: Fondo que se obtiene multitudes en la web.

Emprendedor expone su idea de negocio en una pagina web, en un tiempo determinado y en la cantidad que necesita, aportan varias personas a cambio piden:
·         Un descuento en producto o servicio
·         Una cantidad del producto para vender
·         Convertirse en un socio

7 INVERSIONISTAS ÁNGELES :
Son personas emprendedoras que han logrado alcanzar el éxito y tiene responsabilidad social para invertir en otros negocios, aportan a tu negocio y a cambio piden:
·         Rentabilidad sobre la inversión

·         Convertirse en un socio.


PREZI: https://prezi.com/dpsbk6nawleq/edit/#4_24309637

DRAW. IO : https://www.draw.io/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=vaX4kRYyMUA