
De aí, la relevancia de que se evalúe constantemente el cómo reaccionan los consumidores ante el desarrollo, ofrecimiento de nuevas líneas de productos y cómo la competencia utiliza sus estrategias a fin de garantizarle éxito en su esfuerzo de conquista mercados, en el uso efectivo del marketing mix a fin de establecer un plan estratégico de mercados en donde las estrategias a seguir permitan alcanzar los objetivos establecidos .
POLÍTICA DE PRODUCTOS




ü
Analizar los productos presentes y potenciales
ü
Oportunidades del mercado
ü
Características de la empresa
¿Cuáles SON LAS CLAVES PARA EL ÉXITO DE UN
PRODUCTO?
v
Ventajas diferenciales del producto
v
Comprensión de las necesidades, preferencias y
deseos del consumidor
v
Fuerte esfuerzo de lanzamiento
v
Fortalezas y sinergias tecnológicas
v
Sinergias comerciales
v
Mercado atractivo
v
Soporte compromiso de la alta dirección
¿Cuáles SON LAS RAZONES DEL FRACASO DE LOS PRODUCTOPS
NUEVOS?
a)
Causa:
Ø
Mal análisis del mercado
Ø
Problemas de producto
Ø
Lanzamiento débil
Ø
Aspectos financieros- reacción de la competencia
Ø
Problemas de producción
A la hora de definir las estrategias del productos, se recomienda considerar sus elementos a fin de que se pueda elaborar un buen plan estratégico, entre estos elementos consideramos oportunos citar lo que Peter destaca, como son.
1.- Auditoría de los
recursos actuales y potenciales de la empresa que comprende: Patentes y
licencias; solidez financiera; planta y equipo; personal operativo; acceso a
materias primas; administración; habilidades de ingeniería y técnicas.
2.- Enfoques a los
mercados actuales: Más de los mismos productos; variaciones de los
productos actuales en cuanto a grados, tamaños y empaques nuevos productos a
sustituir o abastecer las líneas actuales; supresión de productos.
3.- Enfoques a los
mercados nuevos o potenciales: fusiones y
adquisiciones; bienes complementarios; usos nuevos para los productos actuales;
mercados internacionales; grupos socioeconómicos o étnicos nuevos; expansión
geográfica de las ventas locales.
4. Estado de la competencia Nuevos ingresos a la industria; imitación del
producto; fusiones o adquisiciones de la competencia.
VIDEO:
VIDEO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario